https://www.portaluz.org/llevo-a-su-hijo-a-una-escuela-waldorf-y-se-volvio-2990.htm
Categoría: Pedagogia waldorf
Reflexiones para el movimiento antroposofico
El movimiento antroposofico debería hacerse un examen de conciencia y valorar seriamente el proselitismo que se desarrolla a partir de las escuelas y de las formaciones.
Ayer hablé con un padre, pusieron sus cincos hijos en una escuela waldorf, la mujer se volvió creiente, se separaron. Está dentro desde diez años.
No es coincidencia cuando esto pasa a más personas. Se entra en una escuela de pedagogía alternativa y se encuentra una religión. Normal? No.
No, no es libre elección y tampoco karma. La doctrina está en las escuelas y en las formaciones. Y las personas se acercan a estas organizaciones sin saber nada. Sin algún tipo de conocimiento.
Cual es el intento, hacer más adeptos o vender más productos? Quizás las escuelas están bien por los que pertenecen a vuestra religión pero no son para todos.
Y no, no estáis salvando a la humanidad, porqué convertir gente no es libertad, no decir claramente lo que es la antroposofia tampoco.
Necesitáis una seria y honesta réflexion si sois honestos queridos antroposofos.
Liberais espiritualmente vuestros hijos no lo de los demás, siempre que la espiritualidad sea la razón de todo esto.. Personalmente no lo creo. Es una razón económica la que mueve dornach, la espiritualidad es una excusa.
Estáis imponendo una religión bajo un disfraz y esto beneficia vuestra economía.. No es Libertad es engaño, bajo todos los puntos de vista.
Así que el método, los ejercicios y las meditaciónes que seguís no funcionan porqué no sois más lúcidos, ni honestos, ni verdaderos. Pero el dinero sí funciona en el circuito de las escuelas, de las formaciones, de los talleres.
El dinero mueve el mundo no el amor en la antroposofia, siento mucha pena por lo que creen en esta inmensa mentira y no se dan cuenta de estar en una jaula. Por los que conocí y se han quedado atrapados en una pesadilla de la cual no pueden ni quieren salir.
Hay maestros y padres que no entienden el mal funcionamiento de las escuelas, antroposofos que no entienden el malfuncionamiento del movimiento, le falta un paso más, una visión del conjunto, la origen de la mentira. Es un paso doloroso por quien está dentro pero necesario.
La origen es Steiner y su deseo de poder, porqué una persona que controla con el miedo, miedo a lucifer, ahriman, miedo al mundo material, miedo a la razón, à la ciencia, no hace hombres libres, hace esclavos. Que no piensan, que desconfían de sí mismos, por miedo. Que no pueden dar un paso sin consultar una conferencia. Que piensan por categorías abstractas, construidas, que no le pertenecen, que han leído y se quedaron allí en su mente, a dirigir su vida.
Una vez entendido esto, todo el fragil castillo de mentiras caerá en mil piezas, y esta es la libertad, volver al mundo real y a confiar en el hombre, en el progreso y en la ciencia, no depender más de falsas creencias y de falsos maestros.
Y volver a la vida
Y volver a vivir
La mort d’une école Steiner-Waldorf vue de l’interieur
La Vérité sur les écoles Steiner-Waldorf
Le document dont le lien est affiché ci-dessus est le témoignage d’un ancien parent d’élève de l’école de King’s Langley, dont l’administration britannique a récemment fait fermer les portes en raison de graves manquements. Comme la plupart des parents engagés a des postes de responsabilités dans les écoles Steiner-Waldorf, celui-ci a perçu de très nombreux dysfonctionnements internes. Mais comme la plupart d’entre eux également, il est incapable de voir que ces dysfonctionnements ne sont pas le résultat des faiblesses d’une équipe pédagogique particulière et d’un établissement donné, mais consubstantiels à la pédagogie Steiner-Waldorf liée à l’Anthroposophie.
Aussi continue-t-il naïvement à croire à la fin de son écrit que ces structures pourraient se réformer, par exemple en abandonnant le mode de gestion collegiale, alors que la remise en cause des directives de Rudolf Steiner sur ce point ou sur d’autres équivaudrait à enfreindre une révélation du Maître et à travers…
Ver la entrada original 349 palabras más
Steiner school handbook raises grooming concerns after it suggests teachers visit children at home and give them chocolates. Zoie O’Brien
Consejos prácticos para maestros
«We have to say that the educational influence we exert through the musical element must consist in creating a harmony of the Apollonian element with the Dionysian element welling up out of the human being’s nature. In the same way that the deadening influence must be enlivened by the sculptural, pictorial element, something that is intensely alive in the musical element has to be damped down so that it does not affect the human being too strongly. This is the feeling with which we ought to teach music to the children.
«We must recognize that, through the workings of karma, a person’s nature develops with a bias toward one side or another [i.e., Apollonian or Dionysian].» — Rudolf Steiner, PRACTICAL ADVICE TO WALDORF TEACHERS, p. 39.
More info at
La investigación de Jean Baptiste Malet
L’endoctrinement des élèves à l’Anthroposophie dans les écoles Steiner-Waldorf
L’endoctrinement des élèves à
l’Anthroposophie
dans les écoles Steiner-Waldorf
Par
Grégoire Perra
Juin 2011
An English translation of this essay
is available at Waldorf Watch.
Introduction
L’ Anthroposophie est la doctrine de Rudolf Steiner (1861-1925), philosophe, théosophe, mystique et pédagogue du début du XXe siècle, originaire d’Autriche-Hongrie. La Société Anthroposophique, association qui se donne pour mission de propager sa doctrine ésotérique, est issue d’une scission intervenue en 1913 au sein de la Société Théosophique. La doctrine de Rudolf Steiner comporte un vaste enseignement d’ordre gnostique comprenant des éléments aussi divers que la réincarnation et le karma, la nature solaire du Christ, les différents corps subtils de l’Homme, etc. Mais cette doctrine n’est pas seulement un ensemble théorique. Rudolf Steiner a également proposé les bases de nouvelles activités dont certaines ont connu un succès planétaire : parmi celles-ci, on peut citer les produits…
Ver la entrada original 17.591 palabras más
Un camino al revés
Hace seis años encontré la antroposofía cuando apunté mi hijo en una escuela Waldorf. Desconocía la pedagogía y la “filosofía“ que estaba a la base de esto tipo de escuelas. buscaba la mejor alternativa educativa.
Efectivamente la antroposofía no es una simple filosofía ni una teoría pedagógica se trata de una doctrina religiosa, nunca viene presentada como tal o sea una religión, lo descubrí sucesivamente cuando ya las creencias se habían vuelto mis creencias, cuando ya había empezado a estudiar y practicar, aun así pensaba de estar en un contexto “libre“, me equivocaba en absoluto.
Que es la libertad?
Según la doctrina antroposofica no es un estado, es una condición que el hombre adquiere a través de un camino espiritual definido, marcado con estudio, ejercicios y meditación, no se trata de libertad personal, sino del despertar de la parte espiritual, el Yo, que se vuelve libre, respeto a las cadenas impuestas por la condición humana, cadenas materiales, seres demoniacos que impiden al hombre de actuar según una ley divina.
Esta visión es el producto de una mente, que hizo creer a sus adeptos y benefactores, de ser un iniciado clarividente, un maestro iluminado, toda la entera antroposofia se funda en esta mentira, hoy.
Porqué? La respuesta que me doy es que el poder puede cegar, si unido a un ego narcisista y manipulador, es la formula perfecta para la creación de un guru de un movimiento espiritual, es la formula perfecta para crear cadenas que anulan la voluntad de sus adeptos.
Donde está la verdadera libertad?
No está en un movimiento espiritual, en una religión, ni en una doctrina.
La libertad es algo que pertenece a todos lo seres humanos, y he necesitado pasar a través de un camino completamente equivocado para darme cuenta de algo tan sencillo.
Ni un guru ni un maestro pueden otorgar libertad; un libro, una teoría sirven a quien lo escribe, sirven a su poder, sirven a su posición.
No hay libertad en un movimiento que cree a supersticiones, que cree sin tener experiencia alguna, que cree sin cuestionarse a teorías pseudocientificas, hasta peligrosas por la salud, como en el caso de las vacunas, o de la cura de enfermedades, que no cree en el progreso, mirándolo con difidencia, como si fuera una amenaza ❨literalmente❩, que cree a la superioridad de una raza y de un grupo de electos.
La libertad está en la vida no en una religión.
Nadie nos enseña a amar, sabemos hacerlo desde el día en que nacemos, necesitamos quizás de un maestro para amar nuestros hijos, nuestras parejas, amigos? No.
No necesitamos que alguien nos enseñe a amar y a ser libre, ya somos esto, al revés necesitamos darnos cuenta donde está la manipulación, para no caer en esto tipo de trampas, de jaulas que quitan la libertad, que aplastan la individualidad y duermen la razón.
Evidentemente no soy nadie para hablar de libertad de un punto de vista filosófico, sino por contar lo que puede pasar al perderla. La fe ciega conduce a la perdida de la libertad y a una vida privada del sentido mas profundo.
Así queridos amig@s que leen, aquí no vais a encontrar una respuesta, ni una solución, solo una experiencia, que espero será útil a algún@s.
La vida es un conjunto de experiencias y no de teorías.
Antroposofia y libertad, un oximoron.
El lector de este blog será tan amable de perdonar mi español imperfecto ya que no es mi primer idioma.
He nacido en Italia y vivo en España, mi nombre es Chiara y aquí dejaré mis reflexiones acerca de la antroposofia.
Si no estás de acuerdo o te sientes ofendido por lo que lees no comentar con citaciones de steiner, no hay nada de peor que no poder pensar con tú propia cabeza.
La libertad no se alcanza con un camino espiritual, un libro o una doctrina, es una condición interior, tal vez una necesitad, una urgencia que aparece cuando nos vemos privados de ella.
La antroposofia es una jaula sin barras con palabras que encadenan, creencias y supersticiones que imprisonan. La antroposofia es una religión, un culto disfrazado.
La libertad no se conquista con un trabajo interior, no es apaño de una minoría o mayoría religiosa superior a los demás, es un derecho inalienable del individuo. Cualquier doctrina os haga creer esto es profundamente falsa y oscura porqué intenta manipular el individuo y privarle de su personalidad.