Reflexiones para el movimiento antroposofico

El movimiento antroposofico debería hacerse un examen de conciencia y valorar seriamente el proselitismo que se desarrolla a partir de las escuelas y de las formaciones.

Ayer hablé con un padre, pusieron sus cincos hijos en una escuela waldorf, la mujer se volvió creiente, se separaron. Está dentro desde diez años.

No es coincidencia cuando esto pasa a más personas. Se entra en una escuela de pedagogía alternativa y se encuentra una religión. Normal? No.

No, no es libre elección y tampoco karma. La doctrina está en las escuelas y en las formaciones. Y las personas se acercan a estas organizaciones sin saber nada. Sin algún tipo de conocimiento.

Cual es el intento, hacer más adeptos o vender más productos? Quizás las escuelas están bien por los que pertenecen a vuestra religión pero no son para todos.

Y no, no estáis salvando a la humanidad, porqué convertir gente no es libertad, no decir claramente lo que es la antroposofia tampoco.

Necesitáis una seria y honesta réflexion si sois honestos queridos antroposofos.

Liberais espiritualmente vuestros hijos no lo de los demás, siempre que la espiritualidad sea la razón de todo esto.. Personalmente no lo creo. Es una razón económica la que mueve dornach, la espiritualidad es una excusa.

Estáis imponendo una religión bajo un disfraz y esto beneficia vuestra economía.. No es Libertad es engaño, bajo todos los puntos de vista.

Así que el método, los ejercicios y las meditaciónes que seguís no funcionan porqué no sois más lúcidos, ni honestos, ni verdaderos. Pero el dinero sí funciona en el circuito de las escuelas, de las formaciones, de los talleres.

El dinero mueve el mundo no el amor en la antroposofia, siento mucha pena por lo que creen en esta inmensa mentira y no se dan cuenta de estar en una jaula. Por los que conocí y se han quedado atrapados en una pesadilla de la cual no pueden ni quieren salir.

Hay maestros y padres que no entienden el mal funcionamiento de las escuelas, antroposofos que no entienden el malfuncionamiento del movimiento, le falta un paso más, una visión del conjunto, la origen de la mentira. Es un paso doloroso por quien está dentro pero necesario.

La origen es Steiner y su deseo de poder, porqué una persona que controla con el miedo, miedo a lucifer, ahriman, miedo al mundo material, miedo a la razón, à la ciencia, no hace hombres libres, hace esclavos. Que no piensan, que desconfían de sí mismos, por miedo. Que no pueden dar un paso sin consultar una conferencia. Que piensan por categorías abstractas, construidas, que no le pertenecen, que han leído y se quedaron allí en su mente, a dirigir su vida.

Una vez entendido esto, todo el fragil castillo de mentiras caerá en mil piezas, y esta es la libertad, volver al mundo real y a confiar en el hombre, en el progreso y en la ciencia, no depender más de falsas creencias y de falsos maestros.

Y volver a la vida

Y volver a vivir

Créer, elegir, vivir

Porqué creemos? Porqué necesitamos llenar el espacio vacío de nuestras existencias con presuntas verdades?

Porqué  no encontramos la maravilla en las sencillez que nos rodea y consideramos más interesante el desconocido y el inexplicable?

El pensamiento mágico y el pensamiento racional se enfrentan en la humanidad como dos corrientes que arrastran los hombres de un lado o del otro.

Podemos vivir con muchas preguntas pero la elección entre verdades no comprobadas comporta la pérdida de autonomía y de pensamiento critico.

Las verdades preestablecidas como en el caso de la antroposofia llenan el espacio vacío,  responden a cada pregunta, llevando una finta seguridad y una mísera existencia.

Créer es no vivir.

Es una seguridad temporal.

Créer es rendirse, es llenar la mente de conceptos que carecen de experiencias, pensar es más difícil, es enfrentarse a una incógnita, es no tener alguna respuesta y no necesitarla.

Elegir la verdad de otro no es una elección, y nunca hay libertad en eso.

Es fe.

Creo en lo que puedo experimentar, en la vida, en la naturaleza, en el hombre. Creo en lo que puedo ver y pensar sin que nadie me obligue a hacerlo, sin que nadie intente guiar esos pensamientos.

Cualquier concepto que no puede ser experimentado conlleva prejuicio, impide la elección libre, esto es el camino de la manipulación.

Una creencia que dice como hay que pensar, sentir, educar, que aconseja curas médicas y un tipo de alimentación, no tiene nada a que ver con la libertad.

Es cierto que mantenendo una autonomía muchos pensarán de ser libres dentro de las jaulas antroposóficas.

Pero es una ilusión, creada por alguien que no creía en la libertad del hombre, sino en el poder económico y en su suceso personal.

Quizás no llegaré nunca a poder vivir sin preguntas, pero hoy puedo vivir sin respuestas.

 

Un camino al revés

dsc_0732-012

Hace seis años encontré la antroposofía cuando apunté mi hijo en una escuela Waldorf. Desconocía la pedagogía y la “filosofía“ que estaba a la base de esto tipo de escuelas. buscaba la mejor alternativa educativa.

Efectivamente la antroposofía no es una simple filosofía ni una teoría pedagógica se trata de una doctrina religiosa, nunca viene presentada como tal o sea una religión, lo descubrí sucesivamente cuando ya las creencias se habían vuelto mis creencias, cuando ya había empezado a estudiar y practicar, aun así pensaba de estar en un contexto “libre“, me equivocaba en absoluto.

Que es la libertad?

Según la doctrina antroposofica no es un estado, es una condición que el hombre adquiere a través de un camino espiritual definido, marcado con estudio, ejercicios y meditación, no se trata de libertad personal, sino del despertar de la parte espiritual, el Yo, que se vuelve libre, respeto a las cadenas impuestas por la condición humana, cadenas materiales, seres demoniacos que impiden al hombre de actuar según una ley divina.

Esta visión es el producto de una mente, que hizo creer a sus adeptos y benefactores, de ser un iniciado clarividente, un maestro iluminado, toda la entera antroposofia se funda en esta mentira, hoy.

Porqué? La respuesta que me doy es que el poder puede cegar, si unido a un ego narcisista y manipulador, es la formula perfecta para la creación de un guru de un movimiento espiritual, es la formula perfecta para crear cadenas que anulan la voluntad de sus adeptos.

Donde está la verdadera libertad?

No está en un movimiento espiritual, en una religión, ni en una doctrina.

La libertad es algo que pertenece a todos lo seres humanos, y he necesitado pasar a través  de un camino completamente equivocado para darme cuenta de algo tan sencillo.

Ni un guru ni un maestro pueden otorgar libertad; un libro, una teoría sirven a quien lo escribe,  sirven a su poder, sirven a su posición.

No hay libertad en un movimiento que cree a supersticiones, que cree sin tener experiencia alguna, que cree sin cuestionarse a teorías pseudocientificas, hasta peligrosas por la salud, como en el caso de las vacunas, o de la cura de enfermedades, que no cree en el progreso, mirándolo con difidencia, como si fuera una amenaza ❨literalmente❩, que cree a la superioridad de una raza y de un grupo de electos.

La libertad está en la vida no en una religión.

Nadie nos enseña a amar, sabemos hacerlo desde el día en que nacemos, necesitamos quizás de un maestro para amar nuestros hijos, nuestras parejas, amigos? No.

No necesitamos que alguien nos enseñe a amar y a ser libre, ya somos esto, al revés necesitamos darnos cuenta donde está la manipulación, para no caer en esto tipo de trampas, de jaulas que quitan la libertad, que aplastan la individualidad y duermen la razón.

Evidentemente no soy nadie para hablar de libertad de un punto de vista filosófico, sino por contar lo que puede pasar al perderla. La fe ciega conduce a la perdida de la libertad y a una vida privada del sentido mas profundo.

Así queridos amig@s que leen, aquí no vais a encontrar una respuesta, ni una solución, solo una experiencia, que espero será útil a algún@s.

La vida es un conjunto de experiencias y no de teorías.

 

Antroposofia y libertad, un oximoron.

El lector de este blog será tan amable de perdonar mi español imperfecto ya que no es mi primer idioma.

He nacido en Italia y vivo en España, mi nombre es Chiara y aquí dejaré mis reflexiones acerca de la antroposofia.

Si no estás de acuerdo o te sientes ofendido por lo que lees no comentar con citaciones de steiner, no hay nada de peor que no poder pensar con tú propia cabeza.

La libertad no se alcanza con un camino espiritual, un libro o una doctrina, es una condición interior, tal vez una necesitad, una urgencia que aparece cuando nos vemos privados de ella.

La antroposofia es una jaula sin barras con palabras que encadenan, creencias y supersticiones que imprisonan. La antroposofia es una religión, un culto disfrazado.

La libertad no se conquista con un trabajo interior, no es apaño de una minoría o mayoría religiosa superior a los demás, es un derecho inalienable del individuo. Cualquier doctrina os haga creer esto es profundamente falsa y oscura porqué intenta manipular el individuo y privarle de su personalidad.